Continuamos con el listado elaborado por la cadena Whole Foods sobre las tendencias alimentarias 2019.
Envoltorios ecosostenibles. Llega el fin de los envases de plástico, de las pajitas y de cualquier otro embalaje contaminante. Comienzan a verse envoltorios hechos de cera de abeja, de lona encerada o de silicona. Es quizá la tendencia más necesaria.
Los nuevos helados. A tener en cuenta, porque la vainilla cede terreno en favor de nuevas golosinas congeladas más naturales, donde se puedan introducir la palta, el queso, el tahini, el hummus o el agua de coco. Caprichitos, pero más saludables.
Las algas, hasta en la sopa. Literalmente, porque los fideos comienzan a hacerse a partir de estos vegetales marinos. Además, vienen pisando fuerte la mantequilla de algas y hay alternativas vegetales al atún hechas a partir de algas están también en el camino.
Nuevos (y mejores) ‘snacks’. Ya nadie quiere que su bocadito de media mañana o de media tarde sea simplemente una bomba calórica y azucarada. Llega el momento de los ‘snacks’ a base de mozzarella madurada o los ‘caramelos’ naturales y sin gluten ni azúcar.
Compras que empoderan. Los consumidores comienzan a demandar más y más información sobre la política de recursos humanos de las empresas que les venden sus productos, su trabajo en pos del bienestar animal o la lucha contra la pobreza. Las marcas socialmente responsables ganarán cada vez más clientes.