Facebook, cambios para que los usuarios tengan “un mayor control de su privacidad”

El caso de Cambridge Analytica que afecta a la red social Facebook ha hecho a su máximo responsable, Mark Zuckerberg, mover fichas y prometer nuevas medidas para la prevención de abusos de su plataforma, favorecer la búsqueda de vulnerabilidades o evitar que las aplicaciones usen datos de usuario, por ejemplo. Pero hay más. Facebook viene de anunciar una serie de medidas que favorecerán que sus usuarios obtengan “un mayor control de su privacidad”.

Así, en primer lugar, un menú de configuración rediseñado permitirá encontrar mejor los controles en los dispositivos móviles.

Por otro lado, la información relativa a privacidad, seguridad y anuncios también será más fácil de encontrar gracias a un menú para Accesos Directos de Privacidad, con el que podremos activar la autenticación de dos factores para reforzar la seguridad de la cuenta; revisar las publicaciones compartidas y borrarlas si así se desea, así como aquellas a las que se ha reaccionado, las búsquedas y las solicitudes de amistad; controlar quién puede ver las publicaciones y la información de perfil; y gestionar el tema de la publicidad.

Y con la opción de Acceso a Tu Información, Facebook permitirá acceder a la información propia, consultarla e incluso borrarla. La red social también habilita la descarga de datos, incluyendo fotografías, contactos y publicaciones en la biografía.