La Florida culminó su temporada de verano con récord de asistencia y se consolidó como un espacio de inclusión
El balneario de la costa rosarina recibió 250 mil personas desde septiembre hasta el último fin de semana de marzo. Y anunció numerosas actividades para el período otoño-invierno, con entrada gratuita
El Balneario La Florida culminó su temporada de primavera-verano con un récord histórico de asistentes: casi 250.000 personas desde el 21 de septiembre hasta este último fin de semana de marzo.
La temporada marcó dos hitos importantes, como fueron la consolidación del balneario como el espacio más importante para el desarrollo de eventos deportivos de playa de relevancia nacional e internacional. Por otro lado, se superaron ampliamente los picos históricos de asistentes en una única jornada, teniendo fechas de más de 13 mil personas en un solo día.
La cifra contabiliza tanto aquellas personas que pagan el ticket diario y los abonados, así como también los menores de 8 años, jubilados, grupos de instituciones sociales y competidores de eventos deportivos, que tienen el ingreso gratuito.
El récord anterior que fue superado data de la temporada 2016/2017, cuando se registraron 230 mil personas en toda la temporada.
Otro plus para el balneario esta temporada fue la consolidación de la playa como un espacio de inclusión y contención para jovenes que arrastran historias de vida complejas. En los meses de verano La Florida recibió adolescentes en situación de vulnearabilidad que participan de un novedoso plan de formación que municipio, Provincia y el Balneario La Florida brindan de manera conjunta en el marco del Programa Nueva Oportunidad. Los jovenes realizaron un curso de capacitación en oficios, en guía de kayaks y reparación de embarcaciones que contó que con múltiples instancias de capacitación, asistencia y acompañamiento durante toda la temporada.
Temporada otoño-invierno
Desde el Balneario La Florida proponen para la temporada otoño-invierno, en la que el Balneario continuará abierto de forma gratuita, una nutrida agenda de actividades.
La gran afluencia de personas y la cantidad de actividades durante la temporada de verano posibilitó generar una agenda de otoño-invierno, “algo que era impensado años atrás”.
Desde el 14 de abril, el Balneario tiene un lugar exclusivo para la práctica de kitesurf y continuarán funcionando la escuela de kayak y de Stand Up Paddle en la Guardería del sector sur, según se anunció. Además, se mantendrá la práctica de Beach Handball y Beach Tenis, con canchas fijas y la posibilidad de entrenamientos abiertos.
Para la segunda semana de mayo se llevará a cabo un torneo de Fútbol Playa a con la participación equipos de la ciudad. En paralelo, se desarrollará una nueva fecha del Circuito Rosarino de Beach Voley. También, como cada año, la Florida se suma este invierno a la colecta de frazadas, gorros de lana, guantes y bufandas para los chicos de las escuelas de la isla. En esta oportunidad los destinatarios de la colecta serán 5 escuelas:
Escuela Flotante Número 61 Francisco Ramírez (Isla Victoria)
Escuela Número 26 Leandro Alem (Isla Charigue, Victoria, Entre Ríos)
Escuela Número 1139, Marcos Sastre (Isla El Espinillo)
Escuela número 45, Martín J. Thompson (Isla la Invernada)
Escuela Número 3Gral. Manuel N. Savio (Paraje Las Cuatro Bocas Isla Victoria)
Las colaboraciones serán recibidas en diferentes sitios, entre ellos el balneario la Florida. Av. Costanera y escauriza, todos los días de 10 a 16hs.
El sábado 16 de junio el balneario La Florida será el punto de largada de la prueba acuática, en aguas abiertas, que acompañará los festejos conmemorativos por el Día de la Bandera. La cita, denominada “Nado simbólico Semana de la Bandera”, tendrá 15 kilómetros por el río Paraná y comenzará a las 14:30 llegando aproximadamente una hora después de la partida al Monumento Nacional a la Bandera, donde se le hará entrega de un reconocimiento a los participantes.
Esto se sumará a una nutrida agenda de capacitaciones para usuarios del río en Reanimación Cardio Pulmonar, Primeros Auxilios, Meteorología y Normativa Náutica, entre otras temáticas.