La Asociación Empresaria de Rosario tuvo un intenso 2017 con la incorporación de nuevas Cámaras, el seguimiento de los niveles de ventas del comercio minorista, la búsqueda de soluciones a los problemas de rentabilidad de las Pymes, el acompañamiento del sector industrial UNIRR y la conformación de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Aquí el repaso de sus actividades institucionales y sus temas de agenda centrales.
Enero
Balance & Expectativas
Junto al informe de CAME sobre las ventas navideñas y el desempeño del comercio en 2016, la Asociación Empresaria de Rosario y referentes de distintas Cámaras que la integran hicieron un balance del año anterior y expresaron sus expectativas para un 2017 que recién comenzaba. 2016 se había vivido con gran dificultad y 2017 se mostraba como un año complejo, en el que las preocupaciones serían los costos, el ingreso de productos importados, la competencia desleal y el mercado ilegal, y la baja de las ventas minoristas precedentes.
Febrero
Nuevo Observatorio de Desarrollo
Se presentó en AER el Observatorio de Desarrollo del Comercio y los Servicios. El mismo generará informes trimestrales sobre la situación del comercio rosarino para la elaboración de políticas públicas.
Marzo
La verdad sobre precios transparentes
A poco del comienzo de 2017 el gobierno nacional aprobó una resolución que dio como resultado lo que se conoce como “precios transparentes”. Esto generó gran incertidumbre e incluso desde CAME advirtieron que se produjo una gran confusión, por lo cual solicitó que el Gobierno realizara una campaña aclaratoria, pues “el 80% de los comercios PyME no comprende la medida ni cómo instrumentarla”. Al ponerse en vigencia, se dijo en medios que produciría una disminución de precios, y meses después se lo relaciona con la continuidad en la baja de las ventas. Por dicha confusión, se realizó en la Asociación Empresaria un encuentro con más de 60 representantes de Cámaras y centros comerciales de Rosario y el sur de la provincia en la que funcionarios nacionales explicaron en detalle las obligaciones que dispone la resolución de Precios Transparentes.
Abril
Centros Comerciales: exitosa estrategia de negocio
La Asociación Empresaria de Rosario estuvo presente en el Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto y dialogó con quien lleva adelante la Federación Nacional que los agrupa, el Secretario de Hacienda de CAME Fabián Tarrío, quien hizo un balance de la evolución de los mismos en el país, la situación económica y el desarrollo del plan en Rosario.
Mayo
FIAR ya piensa en 2019
Con más de 600 expositores distribuidos en 24 mil m2, 3500 reuniones de negocios y 40 mil visitantes, finalizó la 10ª edición de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR), que comenzó el miércoles 26 de abril durante 4 días con gran afluencia de público, empresarios y compradores extranjeros.
Junio
El socio impuesto
La Asociación Empresaria de Rosario reúne a empresarios de distintos sectores y ejerce su representación en los distintos niveles del Estado. Esta vez, los comerciantes le pusieron el acento a la presión tributaria. Cuáles son los impuestos, que problemas generan y cuáles son las modificaciones a realizar, son los puntos que ocupan a la entidad.
Julio
Agenda PYME
La caída de las ventas se presenta como la principal amenaza para comercios y servicios en el último tiempo. La Asociación Empresaria de Rosario marca la agenda con trabajos para paliar diversas problemáticas. Medidas y políticas públicas para defender al pequeño y mediano comerciante.
Agosto
Motorizar el comercio a Cielo Abierto
Con el objetivo de promover y fortalecer el comercio a cielo abierto se conformó en la Asociación Empresaria de Rosario el Consejo Directivo de Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos Rosario y la Región.
Septiembre
AER junto a la industria pyme
La Asociación Empresaria de Rosario estuvo presente en los festejos por el Día de la Industria realizados por CAME. Las pymes industriales tuvieron un repunte luego de 21 meses de baja, y hay expectativa de crecimiento, pero necesitan la disminución de la presión impositiva.
Octubre
El desafío de ser dirigente hoy
No era lo mismo el rol del dirigente originario que el que está hoy al frente. Desde que Ricardo Diab asumió como presidente de AER advirtió el gran desafío. “Desde que asumí la idea es convertir la masa crítica de empresarios que siempre acompaña las actividades de la entidad en una participación concreta y organizada. Esto es fundamental por la diversidad de representación que integra nuestra institución”. Diab se refiere a que confluyen heladeros, panaderos, controladores de plagas, estacioneros, supermercadistas, almaceneros, transportistas, constructores, productores audiovisuales, fabricantes plásticos, taxistas, farmacéuticos, droguerías, empresarios de servicios de emergencia, entre muchos otros rubros. Recientemente se sumaron la Cámara Argentina de profesionales de Seguridad Integrada y la Cámara Argentina de Mujeres Taxistas.
Noviembre
Potenciar la Navidad a Cielo Abierto
El año no ha sido sencillo para el sector comercial pero hay gran expectativa en las ventas navideñas .Con el objetivo de promocionar las ventas navideñas en los Centros Comerciales a Cielo Abierto y el centro de la ciudad, se presentó en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) la campaña “Navidad a Cielo Abierto”. De este modo, todos los comercios que se sumen, tendrán la posibilidad de regalar vouchers con un vino de bodegas y participar de un concurso de vidrieras para motivar a los comerciantes a diseñar y embellecer ese espacio.
Diciembre
Portadas 2017
Llegó diciembre. Tiempo de balance y proyecciones. En cada edición reflejamos el potencial del comercio y la industria local, sus problemáticas y las posibles soluciones que se gestionan desde la Asociación Empresaria de Rosario.
También resaltamos eventos y encuentros realizados en conjunto, así como
también los aportes que hacen crecer a la ciudad gracias al trabajo mancomunado entre lo público y lo privado. Sigamos avanzando juntos hacia nuevos desafíos en el año que comienza.